Saltar al contenido

Los principales indicadores financieros que debes conocer

Los principales indicadores financieros que debes conocer

Los indicadores financieros son mediciones numéricas que proveen información acerca de la salud financiera de una empresa o de un proyecto, estos indicadores pueden ser de gran ayuda para los inversores, ya que les permiten tomar decisiones informadas sobre si invertir o no en una empresa, los más importantes que deberías conocer son los siguientes.

Liquidez

La liquidez se refiere a la facilidad con la que una empresa puede convertir sus activos en efectivo para cubrir sus deudas, Dos de los indicadores de liquidez más comunes son el ratio de prueba ácida y el ratio de liquidez corriente.

El ratio de prueba ácida, también conocido como ratio de liquidez rápida, mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo utilizando únicamente sus activos corrientes más líquidos, como el efectivo, las cuentas por cobrar y los inventarios. 

Por otro lado, el ratio de liquidez corriente mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo utilizando todos sus activos corrientes, incluyendo los menos líquidos como los activos fijos.

Rentabilidad

La rentabilidad es una medida de la eficacia y la eficiencia de una empresa para generar ganancias a partir de sus recursos, por lo general los inversores suelen utilizar los indicadores de rentabilidad para evaluar la salud financiera de una empresa y si es rentable invertir en ella.

Entre los indicadores de rentabilidad más utilizados se encuentra el retorno sobre el patrimonio neto (ROE) y el retorno sobre los activos (ROA). 

El ROE mide la rentabilidad de una empresa en función de la inversión de sus accionistas, midiendo la ganancia neta obtenida como un porcentaje del patrimonio neto, el ROA, en cambio, mide la rentabilidad de una empresa en relación a sus activos totales, midiendo la ganancia neta obtenida como un porcentaje de los activos totales.

Apalancamiento financiero

Este indicador mide la cantidad de deuda que una empresa tiene en comparación con su capital, el mismo se calcula dividiendo la deuda total de una empresa por su patrimonio neto. 

El apalancamiento financiero puede ser una herramienta útil para los inversores porque les muestra el nivel de riesgo financiero en el que se encuentra una empresa. 

Si una empresa tiene una gran cantidad de deuda en relación con su capital, esto puede hacer que sea más vulnerable a los cambios en el mercado y puede aumentar la probabilidad de una crisis financiera.

Margen de beneficio

Este indicador financiero mide la cantidad de ganancia que una empresa obtiene por cada dólar de ingreso, este se puede calcular de diversas maneras, pero una forma común es dividiendo las ganancias netas de una empresa por sus ingresos totales. 

El margen de beneficio es una herramienta importante para los inversores porque les permite ver qué tan efectiva es una empresa en términos de generar ganancias a partir de sus ingresos, un margen de beneficio alto puede indicar una empresa eficiente y rentable, mientras que un margen de beneficio bajo puede indicar que hay problemas en la gestión o en la estructura de costos de una empresa.