Saltar al contenido

Productos estructurados: ¿Qué son y cómo invertir en ellos?

Productos estructurados

Los productos estructurados son instrumentos financieros que combinan diferentes tipos de inversiones, como acciones, bonos y opciones, en un solo producto. 

A menudo a estos se les consideran complejos y sólo son adecuados para inversores sofisticados. Pero en realidad pueden ser una herramienta valiosa para la inversión. Por lo que no deberías tenerles miedo, siempre y cuándo, te informes bien al respecto. 

¿Qué son los productos estructurados?

Los productos estructurados son una clase de instrumentos financieros que buscan combinar diversos tipos de inversiones en un solo producto para satisfacer las necesidades de los inversores. Por lo general estas inversiones pueden incluir, entre otras, acciones, bonos, materias primas y monedas. 

Estos son creados y emitidos por bancos y otras instituciones financieras y se negocian en bolsas de valores o en entidades de venta al por menor. Los mismos tienen una estructura compleja y se construyen para cumplir con los objetivos específicos de los inversores. 

Una característica importante de estos productos es la garantía de devolución del capital invertido, que puede ser ofrecida por los bancos emisores. Además de esto, suelen tener un horizonte temporal a largo plazo y pueden tener una rentabilidad variable en función del comportamiento de una serie de activos subyacentes.

¿Son importantes los productos estructurados?

Los productos estructurados pueden ser importantes para los inversores que buscan una manera de diversificar sus carteras, obtener un rendimiento más alto o limitar su riesgo. Estos instrumentos financieros se han vuelto cada vez más populares en los últimos años debido a su flexibilidad y su capacidad para satisfacer las necesidades financieras específicas de los inversores.

Además de todo esto, pueden ser personalizados para satisfacer las necesidades de los inversores individuales. Por ejemplo, si un inversor está buscando un producto que le ofrezca una rentabilidad constante y limitado riesgo. Un producto estructurado que incluya opciones de venta podría ser la respuesta.

¿Cómo invertir en productos estructurados?

La inversión en productos estructurados requiere un conocimiento sólido de la estructura y los elementos del producto. Además, es importante que los inversores consulten con un asesor financiero calificado y experimentado en productos antes de invertir en este tipo de instrumentos financieros.

Una forma de invertir en productos estructurados es a través de una entidad especializada en su comercialización. Por lo general estas empresas, pueden incluir agentes registrados y corredores de bolsa, además que suelen ofrecer una amplia variedad de productos para inversores minoristas.

Adicionalmente a esto, los inversores pueden invertir en productos mediante la adquisición de acciones en fondos de inversión estructurados. Estos son fondos que invierten en una cartera de productos, lo que les permite a los inversores acceder a una variedad de opciones de inversión sin tener que comprar y administrar los productos individualmente.